Cargando ...

CALENDARIO

DE ACTIVIDADES

Curso de verano
El cuento del color

DEL 28 DE JULIO AL 08 DE AGOSTO 2025
LUNES A VIERNES, 10 A 14 h


El curso de verano El cuento del color tiene como objetivo que las infancias exploren la materialidad y el significado cultural del color a partir de la colección permanente del MNSC y las exposiciones temporales como son “Historial cultural del color” y “Eugenio Landesio. Las lecciones del arte”. Partimos de la idea de que el color está presente en todo lo que nos rodea: en la naturaleza, en los objetos que usamos, en las imágenes y en las emociones. Sin embargo, aunque lo percibimos a diario, pocas veces nos detenemos a pensar en su historia, su significado y en cómo se produce. En el curso infantil de verano El cuento del color, las infancias descubrirán cómo el color puede ser un vehículo para conectar el arte con la ciencia, estimular la curiosidad y descubrir otras formas de percibir y relacionarse con su entorno.

Bajo esta premisa, el color será el hilo conductor y el punto de encuentro para que las infancias construyan una narración propia, así como los escenarios y personajes que la habitan. Esta historia cobrará vida en un libro de infancias creativas, críticas y reflexivas con una suerte estética de ilustraciones personales, cuyas páginas se llenarán con actividades plásticas que enriquecerán su relato. A lo largo del curso, experimentarán con diversas técnicas como el collage, el dibujo, la pintura, el teñido con tintes naturales, la antotipia, la cartonería y mecanismos interactivos simples —como pestañas, solapas y lengüetas— que aportarán dinamismo a sus creaciones.

Estas actividades plásticas se complementarán con ejercicios de expresión corporal con talleristas de danza invitadas; narraciones orales del programa de Alas y Raíces; apreciación musical con infancias de iniciación artística a la música, todo ello con el fin de que las y los participantes se sensibilicen en torno al color como un medio para comprender y narrar el mundo que les rodea.


Semana 1 | La naturaleza del color


Durante esta semana, el arte y la ciencia se entrelazarán para que las infancias experimenten y reflexionen sobre cómo la condición material y la disponibilidad de insumos —como plantas, minerales o tierras— influyen en la manera en que se pinta. A través del trabajo con pigmentos, tintes naturales y diversas técnicas, explorarán el color en su forma más pura y en relación con dinámicas comerciales, científicas y tecnológicas.


Semana 2 | Descubrir el mundo desde el color


Esta semana estará dedicada a explorar cómo el color adquiere significados tanto individuales como colectivos. Nos adentraremos en la forma en que influye en la percepción, las emociones y la manera en que habitamos el mundo, poniendo énfasis en que el color no es un lenguaje universal, sino que está profundamente condicionado por el contexto cultural, social y personal de quien lo observa y utiliza. A lo largo de la semana, las infancias experimentarán con armonías cromáticas mediante distintas técnicas y soportes, reflexionando sobre cómo los colores pueden comunicar sensaciones, ideas e identidades.




, 10 A 14 h, 28 DE JULIO AL 08 DE AGOSTO 2025

Cupo limitado

Niñas y niños de 06 a 12 años
(Preguntar en el área de aprendizaje y mediación).


INFORMES E INSCRIPCIONES

egarcia@inba.gob.mx / jessica.rivera@inba.gob.mx

lgarcia@inba.gob.mx / mnsc.aprendizajeymediacion@inba.gob.mx

55 8647 5800 exts. 5481, 5482 y 5487


REQUISITOS

Documentación del participante

  • - Dos fotografías recientes tamaño infantil
  • - CURP | Copia de acta de nacimineto


Documentación de madre / padre / tutor(a) responsable

- Dos fotografías recientes tamaño infantil

- Copia INE o pasaporte

- Copia comprobante de domicilio (reciente y que coincida con INE)

- Información sobre seguro médico (responsable de participante)