DE ACTIVIDADES
DEL 29 DE JULIO AL 9 DE AGOSTO 2024
LUNES A VIERNES, 10 A 14 h
El curso de verano La caja del juego tiene como objetivo que las y los participantes a través de la colección MNSC exploren el papel que el juego tiene en la cultura, entendido como un componente que impregna diferentes aspectos de la vida. Partimos de la postura de conocer a las infancias mediante sus métodos de indagación del entorno que les intriga, que les exhorta a cuestionar y sobre todo de asombrarse, mediante la experimentación motriz y sensorial.
Según esta premisa, en verano, las infancias realizarán actividades y ejercicios plásticos como son talleres de estampa, cartonería, escultura, collage, pintura entre otros con base en recursos didácticos hallados en una caja lúdica que les invite a diario a abordar la representación de sus emociones, comprender la pertinencia de la sustentabilidad ecológica, que les exhorte ser empáticos mediante la expresión corporal, entre otros aspectos de su cotidianeidad lúdica y cognitiva.
Semana 1 | Piedra, papel o tijeras
Durante la primera semana se trabajará la posibilidad de creación a través de las ideas, representaciones y exploración material. Como punto de partida, la dinámica del juego, es decir, este como un espacio a parte de la cotidianidad entendida por y para sí mismo, que no está desvinculado de esta. Es potenciar, la posibilidad que el juego da para crear un espacio para, imaginar, pensar y construir.
El proyecto central de esta primera semana será una máscara hecha con cartonería, en la que, las y los participantes materialicen sus ideas, impresiones y reflexiones del “mundo” que se crea a través del juego. Asimismo, experimentarán con la escultura y el esténcil.
Semana 2 | Siempre jugaremos
Durante la segunda semana se trabajará sobre aquello que es durante y después del juego: las relaciones entre individuos. Es decir, cómo a partir del juego se puede crear comunidad o fortalecer vínculos entre las y los involucrados, así como las dinámicas y emociones que esto supone.
El proyecto central de la segunda semana será una “caja infinita”, la cual se muestra como un “todo”, pero al manipularla sus caras revelan los componentes pictóricos del curso. La caja del juego se entiende finalmente como aquella relación del movimiento y creatividad que las infancias poseen al crecer y jugar.