Cargando ...

CALENDARIO

DE ACTIVIDADES

Coloquio. Eugenio Landesio: ecos en torno a su legado


Coincidente con el aniversario número 170 de la llegada del artista Eugenio Landesio (1809–1879) a México, y en el marco de la exposición Eugenio Landesio. Las lecciones del arte, el Museo Nacional de San Carlos organiza un coloquio que busca actualizar y resignificar las miradas y abordajes que se han hecho en torno al paisajista, sus discípulos y su legado; ello para reconocer su influencia sobre el género del paisaje en México y su diálogo con las prácticas artísticas contemporáneas. Esta actividad se desarrollará en el auditorio de nuestro recinto los días 28 y 29 de agosto del 2025.
JUEVES 28 Y VIERNES 29 DE AGOSTO 2025 | 11 A 18 h


ACTIVIDAD GRATUITA


CUPO LIMITADO


SE ENTREGARA CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN CON ASISTENCIA MÍNIMA DEL 80%


Coordinadores:

Luis Gómez, curador del Museo Nacional de San Carlos
Morelos León Celis, Artista visual, curador y docente de la Universidad Anahuac


PROGRAMA

JUEVES 28 DE AGOSTO


10:30 a 11:00 horas | Registro

11:00 a 11:15 horas | Inauguración

Palabras de Jorge Reynoso, Director del Museo Nacional de San Carlos

Luis Gómez, Curador del Museo Nacional de San Carlos

Morelos León, Artista visual, curador y docente de la Universidad Anáhuac


CONFERENCIA MAGISTRAL

11:15 – 11:45 h La mano poderosa de Landesio

Alberto Nulman Magidin | Historiador del arte y documentalista

Presenta: Beatriz Garduño, Subdirectora del Museo Nacional de San Carlos


MESA 1 | El paisaje como proyecto moderno: arte, académia e identidad en la formación de la nación Mexicana

Modera: Luis Gómez, curador del Museo Nacional de San Carlos


11:45 – 12:15 h | Biografía de Eugenio Landesio

María Elena Altamirano | Investigadora e historiadora del arte


12:15 – 12:45 h | Eugenio Landesio en Cacahuamilpa: apuntes para una geo-logía

Omar Olivares Sandoval | Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM


12:45 – 13:15 h | Eugenio Landesio y sus “excursiones”

María José Esparza Liberal | Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM


13:15 – 13:45 h | Entre la Academia y la imprenta: la huella de Eugenio Landesio en las revistas ilustradas de Ignacio Cumplido (1843–1855)

Marisol Osorio | Posgrado en Historia del Arte, UNAM


13:45 – 16:00 h | Receso


MESA 2 | Territorios expandidos: el paisaje como dispositivo pedagógico, estético y crítico en las prácticas del arte contemporáneo.

Modera: Morelos León Celis, Universidad Anahuác


16:00 – 16:30 h | Paisajes sagrados. Derivas del arte, la ciencia y la naturaleza

Tania Ximena | Artista visual


16:30 – 17:00 h | Non Site. El Pedregal revisitado: el paisaje desde la instalación contemporánea

Perla Krauze | Artista visual


17:30 – 18:00 h Variaciones a una idea de paisaje (Tiempo geológico)

Andrea Martínez | Artista visual y docente


18:00 – 18:30 h | Procesos pedagógicos que integran el paisaje como herramienta de conocimiento colectivo

Dulce Chacón | Artista visual y docente


VIERNES 29 DE AGOSTO


MESA 3 | El paisaje como discurso: cine, territorio y percepció

Modera: Jorge Reynoso, Director del Museo Nacional de San Carlos


11:00 – 11:30 h | La actualidad de la obra de Eugenio Landesio. Una exploración geo-estética

Peter Krieger | Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM


11:30 – 12:00 h | Herencias del paisajismo decimonónico en el cine mexicano. Construcción y degradación de una identidad visual.

Álvaro Vázquez Mantecón | Universidad Autónoma Metropolitana


12:00 a 12:30 h | Cimientos del artista: la pintura de paisaje en el arte moderno mexicano

Rebeca Barquera | Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM


12:30 a 13:00 h | Juegos de apariencia y percepción. La Conservación de la pintura de Eugenio Landesio

Nathael Cano | Coordinador de la Mesa Mexicana de Conservación y Restauración del ICOM México


13:00 – 14:00 h Receso


Mesa 4 | Horizontes liminales: desplazamientos del paisaje en la pintura contemporánea.

Modera: Raquel Fundia, curadora del Museo Nacional de San Carlos


14:00 – 14:30 h | Algunos apuntes sobre Eugenio Landesio y la pintura de paisaje

Eric Pérez | Artista visual


14:30 – 15:00 h | Plein air: Habitando el presente

Krysia González | Artista visual


15:00 a 15:30 h | La luz en el calendario agrícola, un retrato del tiempo

Jorge Obregón | Artista visual


15:30 a 16:00 h | Paísaje como metabolismo

Mariana Paniagua | Artista visual


16:00 a 16:30 h | Notas sobre el paisaje emocional y sobre la pintura como lugar

Daniel Lezama | Artista visual


, JUEVES 28 Y VIERENES 29 DE AGOSTO 2025 | 11 A 18 h