DE ACTIVIDADES
En el marco de la exposición Pintar en femenino: Mujeres en el sistema artístico mexicano, 1846-1940. Homenaje a Leonor Cortina, el Museo Nacional de San Carlos presenta el ciclo de charlas Pintar en femenino, el cual tiene como objetivos reflexionar sobre la producción artística de estas mujeres desde una mirada contemporánea y hacer una revisión crítica sobre cómo los historiadores y críticos del arte; así como curadores, las han abordado o minimizado a lo largo del tiempo. Al finalizar tres de las cinco charlas habrá un taller en el que las participantes expresarán su sentir y su opinión sobre el papel de las mujeres en el contexto actual mediante la técnica representativa de la artista abordada previamente.
8 de febrero | Charla
Cuerpos, delitos y violencias: la pintura de María Izquierdo revisitada
Presenta Dra. Dina Comisarenco
__________________________________________
15 de febrero | Charla y taller
Ver, copiar, reimaginar el mundo: Lola Cueto y sus visiones desbordadas
Imparte Dra. Andrea García
_________________________________________
22 de febrero | Charla
Las razones y sinrazones con las que se pretendió olvidar a Nahui Olin
Presenta Mtra. Arantza Arteaga Moctezuma
_________________________________________
29 de febrero | Charla y taller
Fuimos tantas en una. Rosario Cabrera, entre la docencia, los afectos y la creación artística
Imparte Mtra. Paola Eguiluz
_________________________________________
7 de marzo | Charla y taller
De pinceladas a poder: El camino de la maestra Aurora Reyes en la SEP y su contribución a la enseñanza del dibujo
Imparte Mtra. Yellmi Celia Jimenez Espinoza / Taller en colaboración con el MUNAE