Cargando ...

DEL 9 DE MAYO AL 8 DE SEPTIEMBRE 2024

Aurora ReyesLos niños y la Estrella, 1938

Aurora Reyes ha sido una figura poco estudiada por la historia del arte mexicano pese a su gran relevancia y aportaciones para el desarrollo de la cultura nacional. Fue la primera mujer en realizar un mural en México en 1936 y, desde entonces, se distinguió por preocuparse por las problemáticas de desigualdad social del país, mismas que plasmó a lo largo de su vida tanto en su obra plástica como literaria. Su vocación como docente se enfocó en promover los valores de la educación socialista durante el periodo cardenista, al conceptualizar e implementar metodologías para la enseñanza artística, públicas e integrales, que vincularon la misión educativa con los movimientos artísticos y su cauce. 


Como servidora pública se caracterizó por establecer cambios significativos dentro de la Secretaría de Educación Pública, al obtener nombramientos que permitieron dignificar la noción y las condiciones de maternidad de las mujeres trabajadoras y abrir camino al debate de perspectiva de género hasta lograr el voto de la mujer en 1955. 


En el ámbito de las artes plásticas su obra abarca un vasto universo de estilos y técnicas, este aspecto de su carrera es el menos estudiado y reconocido hasta ahora. Si bien, su obra de caballete es escasa, su producción dibujística da cuenta de su ímpetu creador. Mediante la exploración de su obra artística, es posible posicionar a Aurora Reyes como artista multidisciplinaria que entreteje metarrelatos que se complementan entre sí, permitiendo entender a cabalidad la complejidad de la artista, activista y docente.


El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través del Museo Nacional de San Carlos, celebra la vida y obra de una mujer multifacética que logró cambiar los paradigmas de género de su época desde diferentes disciplinas artísticas, la muestra se conformó a partir del Archivo personal de Aurora Reyes, con la intención de posicionarla como una figura de relevancia dentro de la historia del arte mexicano.


Valentina García Burgos / Mariano Meza Marroquin

Curaduría

Aurora Reyes. La novia de oro, 1955. Museo de las Culturas de Oaxaca


Agradecemos el apoyo del equipo MNSC, coleccionistas e instituciones para la realización de nuestros proyectos expositivos.

Un agradecimiento especial a Héctor Godoy Lagunes y Ernesto Godoy Lagunes.

Museo de las Culturas de Oaxaca, INAH

Manuel Aguilar / Manuel Rufino Aguilar Martínez / Ernesto Arnoux / María José Alvarado Hierro / Alejandra Barajas Moreno / Lourdes Nelly Casiano Vega / Aura Delgado / Ana Belén de Diego Figueroa / Tely Duarte / Esther Echeverría / Tania Enríquez Mier / Brandon García Gutiérrez / Raúl Miguel García Hernández / Brenda Luna Lobato / Juan Manuel Garibay / María del Refugio Josefina Gutiérrez Rodríguez / Damaris Martínez Aguilar / Eduardo Méndez González /José Luis Noria Sánchez / James Oles / Natalia Pollak Bianchi / Isaac Prado Piña / Abril Quetzalli Nájera Villanueva / Nicole Monserrath Rodríguez Rodríguez / José Manuel Sierra Foti / Ingrid Valencia Céspedes.

GALERÍA