DE ACTIVIDADES
Colecciones itinerantes
A través del programa del Visitando el Patrimonio del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, en el marco conmemorativo del 56 aniversario del Museo Nacional San Carlos se invita al público a recorrer dos museos por sesión. El objetivo es entablar diálogo entre colecciones para conocer la relevancia del patrimonio artístico.
Museo Nacional de Arte - San Carlos
Viernes 14 de junio | 10 a 13 h
Museo Nacional de la Estampa - San Carlos
Viernes 21 de junio | 10 a 13 h
Foro Valparaíso - San Carlos
Viernes 28 de junio | 14 a 16 h
Cupo limitado a 15 personas
Recorridos entre colegas
En aras de colaboración y compartir experiencias sobre cómo se realizan diversas lecturas a los acervos de cada recinto se invita a mediadoras(es) y curadores(as) de otros museos a realizar un recorrido por el acervo del MNSC desde su propia mirada, con el objetivo de emprender ejercicios reflexivos sobre los diálogos entre colecciones.
DAVID CALIZ
Curaduría / Museo Nacional de Arte
Domingo 16 de junio 2024 / 13 a 15 h
ADELA GONZÁLEZ
Educación y Mediación / Museo de Arte Moderno
Domingo 23 de junio 2024 / 13 a 15 h
RODRIGO CABRAL
Fomento y eduación / Museo Jumex
Domingo 30 de junio 2024 / 13 a 15 h
Actividad gratuita | Cupo limitado a 30 personas
Taller de bordado con perspectiva de género
Sábado 22 de junio | 13 h
En el marco conmemorativo del 56 aniversario del MNSC y de la exposición “Arte y lucha. Aurora Reyes (1908-1985)” se propone realizar el taller “Hilar comunidad” con el objetivo de debatir los vínculos afectivos entre mujeres y los espacios de creación y lucha. Las participantes de esta actividad crearán una pieza textil en la que representen el significado que tienen para ellas los vínculos con otras mujeres.
Actividad dirigida a mujeres mayores de edad | Cupo limitado a 30 mujeres
Club Patio Oval: 5 décadas de infancias en el MNSC
Viernes 28 de junio | 10 a 14 h
El MNSC a través de Club Patio Oval desea invitar a las infancias a conmemorar un programa que a lo largo de las últimas cinco décadas ha establecido un vínculo entre sus visiones e intereses, las cuales se han transformado con base en los diferentes contextos, pero cuyos objetivos iniciales del MNSC de dar el valor a las voces de ésta comunidad, explorar las artes a través de la imaginación, la experimentación continúan siendo el cimiento de este programa generacional.
A lo largo de esta jornada, las infancias harán actividades plásticas, cuyo discurso marque una reflexión sobre la importancia del devenir de los museos desde una raíz infantil.
Actividad dirigida a niñas y niños de 6 a 12 años